MARINOS DE LA PREHISTORIA
Publicado por pipesar | Categoría Sin Categoría | Fecha 30-01-2020
0
Marinos del Paleolítico
Durante cinco años he estado trabajando en mi nuevo libro, Marinos del Paleolítico, en el que trato de acercar a la gente
la historia de las embarcaciones prehistóricas, aquellas que construyeron unos antepasados nuestro que vivieron hace 10.000 años, y que utilizaban para desplazarse por las aguas contiguas a su lugares de residencia, extendidos por Europa, África y Asia.
Es verdad que los humanos, tal como han certificado los mejores arqueólogos del mundo, nos movimos sobre el agua hace 700.000, pues las herramientas líticas encontradas en varias islas del mundo dejaron claro que los homos que las fabricaron solo pudieron llegar hasta ellas cruzando extensiones moderadas de agua embarcados en rudimentarias balsas armadas con troncos y lianas. El análisis de cómo se pudo llegar a Australia, isla de Flores o Creta constituye otro de los aspectos de mi estudio, basado en mi experiencia marinera.
Pero es que además, las embarcaciones que no podemos encontrar de forma palpable como la canoa de Pesse o los barcos griegos, romanos o vikingos, podemos hallarlos en las paredes de muchas cuevas, datados en cerca de treinta mil años de antigüedad.
Un mundo apasionante que nos muestran el desarrollo de los barcos hasta el siglo XV; un periodo de tiempo que nadie ha estudiado demasiado y que por el contrario ha dejado evidencias maravillosas en forma de canoas y embarcaciones de muy variadas formas y tamaños, que se conservan en recónditos museos, por desgracia muy poco visitados y dados a conocer.